Presentación
Mi nombre es Felicitas Saravia, alumna del Profesorado para Profesionales de la Universidad Maza y en este Blog, propuesto por la materia Psicología Educativa, desarrollaré los aspectos más relevantes de cada tema estudiado a lo largo del semestre.

Psicología como ciencia
Considero que a la Psicología le cuesta consolidar su status de ciencia porque al ser tan diversa, aplica muchos métodos de investigación que difieren entre sí. No por ello deja de ser una Ciencia ya que tiene su objeto de estudio determinado y sus métodos de estudio. Creo que lo que algunos pueden llegar a cuestionar es este último aspecto, sin embargo nada impide que una Ciencia tenga más de un método de estudio. Cada rama del saber necesita métodos propios y la Psicología, al ser tan amplia, lógicamente deberá emplear más de uno.

Aportes de la Psicología Educativa a la Educación
De acuerdo a lo que investigué la Psicología Educativa diagnostica, interviene y fomenta una mejora en los procesos psicológicos de los alumnos. A su vez, se dedica a la intervención y reflexión sobre los comportamientos humanos en situaciones educativas, con el fin de mejorar el desarrollo de capacidades y competencias de las personas, tanto a nivel individual como institucional. Con esto quiero decir que esta rama de la Psicología, sirve no tan sólo para los alumnos sino para todos los sujetos interventores en el proceso enseñanza - aprendizaje (educandos, docentes, instituciones)
Crea tu propia página web con Webador